Andrés Garzón

Innovación con IA

Hospital UPR Dr. Federico Trilla y su nueva innovación: resonancia magnética con AI

Con una inversión de más de $700,000, el Hospital UPR Dr. Federico Trilla transforma la experiencia de la resonancia magnética (MRI) con tecnología de última generación. Este avance permite estudios más rápidos y precisos, mejorando la comodidad y reduciendo la ansiedad del paciente. Con esta modernización, el hospital refuerza su compromiso con la excelencia en […]

Hospital UPR Dr. Federico Trilla y su nueva innovación: resonancia magnética con AI Leer más »

Cuchara eléctrica

Innovación: Cuchara eléctrica que da sabor a sal en las comidas

Si bien sabemos, el consumo excesivo de sal es perjudicial para nuestra salud. Su uso en exceso incrementa la presión arterial causando aproximadamente el 30 % de la prevalencia de hipertensión. Además, se le ha asociado con el cáncer de estómago, osteoporosis, cálculos renales, insuficiencia renal y con la obesidad. De acuerdo a la Organización

Innovación: Cuchara eléctrica que da sabor a sal en las comidas Leer más »

Trasplante

Se realizó el primer trasplante de doble pulmón en el mundo por un robot

La innovación en la tecnología y la ciencia cada vez ha sido más notoria, utilizándose para un bien de la medicina y de las personas que la requieren. Recientemente se realizó el primer trasplante robótico de doble pulmón del mundo a una mujer de 57 años con EPOC. Esta situación se presentó en la ciudad

Se realizó el primer trasplante de doble pulmón en el mundo por un robot Leer más »

Nuevos talentos en biomanufactura.

Biomanufactura: una apuesta en nuevos talentos 

Unos 25 estudiantes de ciencias e ingeniería del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (RUM-UPR), completaron recientemente un ciclo de talleres inmersivos sobre biomanufactura del programa “Amgen BioTalents”, como parte de una alianza entre RUM-UPR y la Fundación Amgen. El programa educativo ha impactado la vida académica y profesional a más

Biomanufactura: una apuesta en nuevos talentos  Leer más »

Maestros de ciencias: embajadores en biotecnología

Maestros de ciencias se convierten en embajadores en biotecnología

Más de 800 maestros de ciencias y 80 mil estudiantes se han beneficiado del programa educativo en biotecnología “Amgen Biotech Experience”, como parte de una alianza educativa entre la Universidad de Puerto Rico de Humacao y la Fundación Amgen.  ¿En qué consiste? La iniciativa educativa que inició en el 2008, tiene como objetivo aumentar la

Maestros de ciencias se convierten en embajadores en biotecnología Leer más »