Andrés Garzón

Rodilla biónica

Rodilla biónica: Una prótesis que permite mejorar la movilidad de personas amputadas

La tecnología y sus constantes avances para la humanidad se han incrementado con el tiempo, implementando grandes beneficios para la salud de las personas. En este caso, se ha presentado un gran avance científico para las personas con amputaciones. Se trata de una nueva rodilla biónica, la cual puede ayudar a las personas con amputaciones […]

Rodilla biónica: Una prótesis que permite mejorar la movilidad de personas amputadas Leer más »

Femtech

“Femtech”: Un grupo de herramientas digitales enfocada en la salud de las mujeres

El término “femtech” hace referencia a productos, software y tecnologías de salud digital que están diseñadas específicamente para abordar las necesidades de salud en las mujeres, estas van dirigidas a: Este tipo de tecnologías están estrechamente vinculadas al aumento de conciencia y el reconocimiento de las necesidades de salud que son únicas en las mujeres,

“Femtech”: Un grupo de herramientas digitales enfocada en la salud de las mujeres Leer más »

ChatGPT

El uso de ChatGPT tendría graves consecuencias en el cerebro, afectando la memoria y autonomía intelectual

Utilizar ChatGPT más de lo debido podría tener graves consecuencias en nuestra salud, en especial, la afectación que causa en el cerebro, debilitando la memoria y la autonomía intelectual. Un reciente estudio del MIT Media Lab, mostró que utilizar modelos de inteligencia artificial (IA), como ChatGPT puede tener un impacto negativo en la reducción de

El uso de ChatGPT tendría graves consecuencias en el cerebro, afectando la memoria y autonomía intelectual Leer más »

Maestros

Exaltan a maestros de ciencias expertos en biotecnología

Como parte de una alianza educativa entre la Universidad de Puerto Rico de Humacao y la Fundación Amgen, 25 maestros de ciencias, de niveles intermedio y superior de escuelas públicas y privadas de alrededor de la isla, fueron exaltados en una actividad de reconocimiento que se realizó en el Centro de Creación y Recuperación de

Exaltan a maestros de ciencias expertos en biotecnología Leer más »

Cirugía robótica

Un gran avance para la ciencia: Cirugía transcontinental desde Estados Unidos hasta Angola

Un reciente avance se ha presentado en la ciencia, cuando un cirujano realizó una operación desde Estados Unidos a un paciente en Angola con un robot autorizado por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA). Se trata del doctor Vipul Patel, director médico del Global Robotic Institute en el hospital Advent Health de Orlando. Él

Un gran avance para la ciencia: Cirugía transcontinental desde Estados Unidos hasta Angola Leer más »

Lentes de contacto

Lentes de contacto capaces de detectar la luz infrarroja ¿Es posible?

Los lentes de contacto son discos delgados y transparentes de plástico que son utilizados en los ojos para mejorar la visión. Estos flotan sobre la película lagrimal que cubre la córnea. Al igual que las gafas, los lentes de contacto ayudan a corregir los problemas de visión causados por errores refractivos. Un equipo multidisciplinar de

Lentes de contacto capaces de detectar la luz infrarroja ¿Es posible? Leer más »

Johnson & Johnson

Johnson & Johnson abre en Puerto Rico su primer Instituto de Capacitación Médica en la región

Johnson & Johnson MedTech, un líder global en soluciones cardiovasculares, ortopédicas, quirúrgicas y de visión, anunció la apertura del Instituto Johnson & Johnson en Puerto Rico. Este es el primer centro de capacitación ubicado dentro de una operación de manufactura en la región, que apoyará la educación médica continua de los profesionales de la salud.

Johnson & Johnson abre en Puerto Rico su primer Instituto de Capacitación Médica en la región Leer más »

Robot

Un nuevo robot ayudaría en la rehabilitación de los pacientes

Apenas dos años después de jubilarse, Toshihiko Nagai sufrió un derrame cerebral que lo dejó parcialmente paralizado. A pesar de un mes de diligente rehabilitación, no mostró signos de recuperación. “Me resigné a estar en una silla de ruedas el resto de mi vida”, afirma. Los derrames son una de las tres principales enfermedades entre

Un nuevo robot ayudaría en la rehabilitación de los pacientes Leer más »

Innovación con IA

Hospital UPR Dr. Federico Trilla y su nueva innovación: resonancia magnética con AI

Con una inversión de más de $700,000, el Hospital UPR Dr. Federico Trilla transforma la experiencia de la resonancia magnética (MRI) con tecnología de última generación. Este avance permite estudios más rápidos y precisos, mejorando la comodidad y reduciendo la ansiedad del paciente. Con esta modernización, el hospital refuerza su compromiso con la excelencia en

Hospital UPR Dr. Federico Trilla y su nueva innovación: resonancia magnética con AI Leer más »

Cuchara eléctrica

Innovación: Cuchara eléctrica que da sabor a sal en las comidas

Si bien sabemos, el consumo excesivo de sal es perjudicial para nuestra salud. Su uso en exceso incrementa la presión arterial causando aproximadamente el 30 % de la prevalencia de hipertensión. Además, se le ha asociado con el cáncer de estómago, osteoporosis, cálculos renales, insuficiencia renal y con la obesidad. De acuerdo a la Organización

Innovación: Cuchara eléctrica que da sabor a sal en las comidas Leer más »