Andrés Garzón

Una innovación en la tecnología de ultrasonido, en el cual se podría ofrecer un camino distinto para tratar las afecciones neurológicas.

Casco de ultrasonido: Un avance para el tratamiento de la enfermedad de Parkinson

Se ha presentado una innovación en la tecnología de ultrasonido, en el cual se podría ofrecer un camino distinto para tratar las afecciones neurológicas sin necesidad de realizar procedimientos invasivos.  Este es un avance presentado por un grupo de expertos de la University College London (UCL) y de la Universidad de Oxford y sus hallazgos […]

Casco de ultrasonido: Un avance para el tratamiento de la enfermedad de Parkinson Leer más »

Un robot entrenado con inteligencia artificial (IA) realizó la primera operación sin asistencia humana en Estados Unidos.

Un robot entrenado por la IA realiza una extirpación de la vesícula biliar

Un robot entrenado con inteligencia artificial (IA) realizó la primera operación sin asistencia humana en Estados Unidos. La intervención quirúrgica consistió en extirpar la vesícula biliar o colecistectomía en 8 cadáveres de cerdos, siendo exitosa. La investigación fue publicada en Science Robotics y realizada por un grupo de expertos de Estados Unidos. La extirpación de

Un robot entrenado por la IA realiza una extirpación de la vesícula biliar Leer más »

Útero artificial

Fuera de la realidad: Primer robot gestante del mundo

Un grupo de científicos de China han desarrollado el primer robot gestante del mundo, el cual cuenta con útero artificial capaz de replicar el proceso de gestación humana. Una revolución e innovación para el futuro. Este proyecto fue liderado por el doctor Zhang Qifeng, doctor de la Universidad Tecnológica de Nanyang (Singapur) y director ejecutivo

Fuera de la realidad: Primer robot gestante del mundo Leer más »

Dengue e IA

Dengue e inteligencia artificial: Un nuevo método ante la crisis sanitaria 

El dengue es una enfermedad que es transmitida por mosquitos del género Aedes, esto ocurre en zonas tropicales y subtropicales del mundo. Puede ocasionar fiebre alta y síntomas similares a los de la gripe. La picadura de este mosquito ocasiona millones de casos anualmente en todo el mundo. Generalmente, el dengue es más frecuente en

Dengue e inteligencia artificial: Un nuevo método ante la crisis sanitaria  Leer más »

Rodilla biónica

Rodilla biónica: Una prótesis que permite mejorar la movilidad de personas amputadas

La tecnología y sus constantes avances para la humanidad se han incrementado con el tiempo, implementando grandes beneficios para la salud de las personas. En este caso, se ha presentado un gran avance científico para las personas con amputaciones. Se trata de una nueva rodilla biónica, la cual puede ayudar a las personas con amputaciones

Rodilla biónica: Una prótesis que permite mejorar la movilidad de personas amputadas Leer más »

Femtech

“Femtech”: Un grupo de herramientas digitales enfocada en la salud de las mujeres

El término “femtech” hace referencia a productos, software y tecnologías de salud digital que están diseñadas específicamente para abordar las necesidades de salud en las mujeres, estas van dirigidas a: Este tipo de tecnologías están estrechamente vinculadas al aumento de conciencia y el reconocimiento de las necesidades de salud que son únicas en las mujeres,

“Femtech”: Un grupo de herramientas digitales enfocada en la salud de las mujeres Leer más »

ChatGPT

El uso de ChatGPT tendría graves consecuencias en el cerebro, afectando la memoria y autonomía intelectual

Utilizar ChatGPT más de lo debido podría tener graves consecuencias en nuestra salud, en especial, la afectación que causa en el cerebro, debilitando la memoria y la autonomía intelectual. Un reciente estudio del MIT Media Lab, mostró que utilizar modelos de inteligencia artificial (IA), como ChatGPT puede tener un impacto negativo en la reducción de

El uso de ChatGPT tendría graves consecuencias en el cerebro, afectando la memoria y autonomía intelectual Leer más »

Maestros

Exaltan a maestros de ciencias expertos en biotecnología

Como parte de una alianza educativa entre la Universidad de Puerto Rico de Humacao y la Fundación Amgen, 25 maestros de ciencias, de niveles intermedio y superior de escuelas públicas y privadas de alrededor de la isla, fueron exaltados en una actividad de reconocimiento que se realizó en el Centro de Creación y Recuperación de

Exaltan a maestros de ciencias expertos en biotecnología Leer más »

Cirugía robótica

Un gran avance para la ciencia: Cirugía transcontinental desde Estados Unidos hasta Angola

Un reciente avance se ha presentado en la ciencia, cuando un cirujano realizó una operación desde Estados Unidos a un paciente en Angola con un robot autorizado por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA). Se trata del doctor Vipul Patel, director médico del Global Robotic Institute en el hospital Advent Health de Orlando. Él

Un gran avance para la ciencia: Cirugía transcontinental desde Estados Unidos hasta Angola Leer más »

Lentes de contacto

Lentes de contacto capaces de detectar la luz infrarroja ¿Es posible?

Los lentes de contacto son discos delgados y transparentes de plástico que son utilizados en los ojos para mejorar la visión. Estos flotan sobre la película lagrimal que cubre la córnea. Al igual que las gafas, los lentes de contacto ayudan a corregir los problemas de visión causados por errores refractivos. Un equipo multidisciplinar de

Lentes de contacto capaces de detectar la luz infrarroja ¿Es posible? Leer más »