Tecnología

Maestros

Exaltan a maestros de ciencias expertos en biotecnología

Como parte de una alianza educativa entre la Universidad de Puerto Rico de Humacao y la Fundación Amgen, 25 maestros de ciencias, de niveles intermedio y superior de escuelas públicas y privadas de alrededor de la isla, fueron exaltados en una actividad de reconocimiento que se realizó en el Centro de Creación y Recuperación de […]

Exaltan a maestros de ciencias expertos en biotecnología Leer más »

Cirugía robótica

Un gran avance para la ciencia: Cirugía transcontinental desde Estados Unidos hasta Angola

Un reciente avance se ha presentado en la ciencia, cuando un cirujano realizó una operación desde Estados Unidos a un paciente en Angola con un robot autorizado por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA). Se trata del doctor Vipul Patel, director médico del Global Robotic Institute en el hospital Advent Health de Orlando. Él

Un gran avance para la ciencia: Cirugía transcontinental desde Estados Unidos hasta Angola Leer más »

Lentes de contacto

Lentes de contacto capaces de detectar la luz infrarroja ¿Es posible?

Los lentes de contacto son discos delgados y transparentes de plástico que son utilizados en los ojos para mejorar la visión. Estos flotan sobre la película lagrimal que cubre la córnea. Al igual que las gafas, los lentes de contacto ayudan a corregir los problemas de visión causados por errores refractivos. Un equipo multidisciplinar de

Lentes de contacto capaces de detectar la luz infrarroja ¿Es posible? Leer más »

Bio

Biohacking: La revolución Personalizada de la Salud en 2025

En un contexto donde la longevidad, la optimización del rendimiento físico y el bienestar mental se han convertido en prioridades globales, el biohacking ha emergido como una de las tendencias más disruptivas del panorama de la salud en 2025. Desde Silicon Valley hasta clínicas privadas en Europa y América Latina, este movimiento que combina ciencia,

Biohacking: La revolución Personalizada de la Salud en 2025 Leer más »

Robot

Un nuevo robot ayudaría en la rehabilitación de los pacientes

Apenas dos años después de jubilarse, Toshihiko Nagai sufrió un derrame cerebral que lo dejó parcialmente paralizado. A pesar de un mes de diligente rehabilitación, no mostró signos de recuperación. “Me resigné a estar en una silla de ruedas el resto de mi vida”, afirma. Los derrames son una de las tres principales enfermedades entre

Un nuevo robot ayudaría en la rehabilitación de los pacientes Leer más »

Innovación con IA

Hospital UPR Dr. Federico Trilla y su nueva innovación: resonancia magnética con AI

Con una inversión de más de $700,000, el Hospital UPR Dr. Federico Trilla transforma la experiencia de la resonancia magnética (MRI) con tecnología de última generación. Este avance permite estudios más rápidos y precisos, mejorando la comodidad y reduciendo la ansiedad del paciente. Con esta modernización, el hospital refuerza su compromiso con la excelencia en

Hospital UPR Dr. Federico Trilla y su nueva innovación: resonancia magnética con AI Leer más »

Trasplante

Se realizó el primer trasplante de doble pulmón en el mundo por un robot

La innovación en la tecnología y la ciencia cada vez ha sido más notoria, utilizándose para un bien de la medicina y de las personas que la requieren. Recientemente se realizó el primer trasplante robótico de doble pulmón del mundo a una mujer de 57 años con EPOC. Esta situación se presentó en la ciudad

Se realizó el primer trasplante de doble pulmón en el mundo por un robot Leer más »

Aplicación

Conoce la plataforma digital puertorriqueña para el manejo de desastres

La plataforma puertorriqueña de asistencia social, anunció el lanzamiento de su nueva aplicación Sociants SOS. Esta diseñada para fortalecer la capacidad de mitigación, preparación, respuesta y recuperación de las comunidades ante desastres naturales, especialmente durante la temporada de huracanes. Sociants SOS facilita el manejo de casos de personas afectadas y la recuperación de datos para

Conoce la plataforma digital puertorriqueña para el manejo de desastres Leer más »

La píldora está equipada con una membrana permeable a gases, una membrana óptica de detección de gases, un filtro óptico y una placa de circuito.

Un paso adelante en la salud digestiva: ‘Fitbit’ para el intestino

Un sistema habilitado con inteligencia artificial (IA) que incluye bobinas portátiles y píldoras «inteligentes» ingeribles muestra promesas para identificar y rastrear gases en el tracto gastrointestinal (GI) asociados con trastornos digestivos, según revela una nueva investigación. Los métodos tradicionales para localizar, medir y monitorear los gases asociados con trastornos como el síndrome del intestino irritable,

Un paso adelante en la salud digestiva: ‘Fitbit’ para el intestino Leer más »