IA

Un robot entrenado con inteligencia artificial (IA) realizó la primera operación sin asistencia humana en Estados Unidos.

Un robot entrenado por la IA realiza una extirpación de la vesícula biliar

Un robot entrenado con inteligencia artificial (IA) realizó la primera operación sin asistencia humana en Estados Unidos. La intervención quirúrgica consistió en extirpar la vesícula biliar o colecistectomía en 8 cadáveres de cerdos, siendo exitosa. La investigación fue publicada en Science Robotics y realizada por un grupo de expertos de Estados Unidos. La extirpación de […]

Un robot entrenado por la IA realiza una extirpación de la vesícula biliar Leer más »

Dengue e IA

Dengue e inteligencia artificial: Un nuevo método ante la crisis sanitaria 

El dengue es una enfermedad que es transmitida por mosquitos del género Aedes, esto ocurre en zonas tropicales y subtropicales del mundo. Puede ocasionar fiebre alta y síntomas similares a los de la gripe. La picadura de este mosquito ocasiona millones de casos anualmente en todo el mundo. Generalmente, el dengue es más frecuente en

Dengue e inteligencia artificial: Un nuevo método ante la crisis sanitaria  Leer más »

Nueva herramienta apoyada por la IA permitiría detectar el cáncer de mamá hasta 5 años antes de que se presente la enfermedad

FDA aprueba inteligencia artificial para predecir riesgo de cáncer de mama

FDA aprueba inteligencia artificial capaz de evidenciar el riesgo de este tipo de cáncer en mujeres incluso cinco años antes de que la enfermedad muestre sus primeras señales y en muchos de los casos, en pacientes sin antecedentes familiares. Estadísticas actuales Se calcula que para el 2025 se diagnosticarán aproximadamente 316,959 casos de cáncer de

FDA aprueba inteligencia artificial para predecir riesgo de cáncer de mama Leer más »

IA podría ayudar a diagnosticar a pacientes con EII

Un estudio presentado en el Congreso 2025 de la Organización Europea de Crohn y Colitis (ECCO) evidencia como un modelo de aprendizaje automático (una herramienta de inteligencia artificial) identifica biomarcadores intestinales que podrían ayudar a diagnosticar a pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal, particularmente a quienes tienen enfermedad de Crohn. Uno de los investigadores, Jee-Won Choi,

IA podría ayudar a diagnosticar a pacientes con EII Leer más »

 La IA se destaca sobre los métodos estándar en la detección de lesiones en la EII

El uso de la inteligencia artificial (IA) como asistente de la cápsula endoscópica (CE)  para tratar a pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal (EII) ha mostrado resultados que favorecen a la medicina. Este método ha resultado ser muy efectivo en comparación con otros procedimientos de detección de elecciones y se destaca por su precisión en el

 La IA se destaca sobre los métodos estándar en la detección de lesiones en la EII Leer más »

IA

Inteligencia artificial vs. médicos: ¿Cuál es el paradigma entre los dos?

Un reciente estudio publicado en JAMA Network Open ha puesto a prueba los límites de la inteligencia artificial (IA) en el ámbito médico, comparando el rendimiento de ChatGPT-4, un avanzado modelo de lenguaje, con 50 médicos de diversas especialidades. En un escenario controlado con seis casos clínicos basados en pacientes reales, el chatbot logró una

Inteligencia artificial vs. médicos: ¿Cuál es el paradigma entre los dos? Leer más »

Colonoscopias asistidas por IA mejoran la detección temprana de lesiones precancerosas

Un nuevo estudio realizado por investigadores de la Universidad de Yale y del Hospital Brigham de Massachusetts, en colaboración con la Facultad de Medicina de Harvard, ha confirmado que el uso de inteligencia artificial (IA) en la colonoscopia aumenta de manera significativa la detección de pólipos y adenomas, formaciones que pueden llegar a convertirse en

Colonoscopias asistidas por IA mejoran la detección temprana de lesiones precancerosas Leer más »

¿Debería la inteligencia artificial intervenir en decisiones médicas al final de la vida? Explora los riesgos y beneficios según expertos.

¿Debería la IA hablar por pacientes en sus últimos momentos?

¿Puede la inteligencia artificial hablar por pacientes gravemente enfermos al final de la vida? Expertos discuten oportunidades y riesgos. La pregunta de si la inteligencia artificial (IA) debería hablar por los pacientes al final de la vida, cuando ya no pueden comunicarse, plantea complejas consideraciones éticas y prácticas. En un artículo publicado en JAMA Internal

¿Debería la IA hablar por pacientes en sus últimos momentos? Leer más »

OMS lanza advertencia sobre el uso de la inteligencia artificial en la salud

La inteligencia artificial (IA) avanza a pasos agigantados, por eso la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha lanzado una guía ética para orientar el uso seguro de los grandes modelos de lenguaje (LMM) en el ámbito sanitario. Estos modelos, como el conocido ChatGPT, son piezas clave de la inteligencia artificial generativa, capaces de procesar

OMS lanza advertencia sobre el uso de la inteligencia artificial en la salud Leer más »