IA

IA podría ayudar a diagnosticar a pacientes con EII

Un estudio presentado en el Congreso 2025 de la Organización Europea de Crohn y Colitis (ECCO) evidencia como un modelo de aprendizaje automático (una herramienta de inteligencia artificial) identifica biomarcadores intestinales que podrían ayudar a diagnosticar a pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal, particularmente a quienes tienen enfermedad de Crohn. Uno de los investigadores, Jee-Won Choi, […]

IA podría ayudar a diagnosticar a pacientes con EII Leer más »

 La IA se destaca sobre los métodos estándar en la detección de lesiones en la EII

El uso de la inteligencia artificial (IA) como asistente de la cápsula endoscópica (CE)  para tratar a pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal (EII) ha mostrado resultados que favorecen a la medicina. Este método ha resultado ser muy efectivo en comparación con otros procedimientos de detección de elecciones y se destaca por su precisión en el

 La IA se destaca sobre los métodos estándar en la detección de lesiones en la EII Leer más »

IA

Inteligencia artificial vs. médicos: ¿Cuál es el paradigma entre los dos?

Un reciente estudio publicado en JAMA Network Open ha puesto a prueba los límites de la inteligencia artificial (IA) en el ámbito médico, comparando el rendimiento de ChatGPT-4, un avanzado modelo de lenguaje, con 50 médicos de diversas especialidades. En un escenario controlado con seis casos clínicos basados en pacientes reales, el chatbot logró una

Inteligencia artificial vs. médicos: ¿Cuál es el paradigma entre los dos? Leer más »

Colonoscopias asistidas por IA mejoran la detección temprana de lesiones precancerosas

Un nuevo estudio realizado por investigadores de la Universidad de Yale y del Hospital Brigham de Massachusetts, en colaboración con la Facultad de Medicina de Harvard, ha confirmado que el uso de inteligencia artificial (IA) en la colonoscopia aumenta de manera significativa la detección de pólipos y adenomas, formaciones que pueden llegar a convertirse en

Colonoscopias asistidas por IA mejoran la detección temprana de lesiones precancerosas Leer más »

¿Debería la inteligencia artificial intervenir en decisiones médicas al final de la vida? Explora los riesgos y beneficios según expertos.

¿Debería la IA hablar por pacientes en sus últimos momentos?

¿Puede la inteligencia artificial hablar por pacientes gravemente enfermos al final de la vida? Expertos discuten oportunidades y riesgos. La pregunta de si la inteligencia artificial (IA) debería hablar por los pacientes al final de la vida, cuando ya no pueden comunicarse, plantea complejas consideraciones éticas y prácticas. En un artículo publicado en JAMA Internal

¿Debería la IA hablar por pacientes en sus últimos momentos? Leer más »

OMS lanza advertencia sobre el uso de la inteligencia artificial en la salud

La inteligencia artificial (IA) avanza a pasos agigantados, por eso la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha lanzado una guía ética para orientar el uso seguro de los grandes modelos de lenguaje (LMM) en el ámbito sanitario. Estos modelos, como el conocido ChatGPT, son piezas clave de la inteligencia artificial generativa, capaces de procesar

OMS lanza advertencia sobre el uso de la inteligencia artificial en la salud Leer más »

Microsoft y su IA a la Ayuda de Médicos

Inteligencia artificial generativa: enfoque de nueva alianza que promete impactar el cuidado de la salud

Microsoft y Epic, compañía especializada en programación de atención médica, anunciaron una colaboración que redefinirá el panorama del cuidado de la salud mediante la aplicación de la inteligencia artificial (IA) generativa. Esta alianza tiene como objetivo enfrentar los desafíos críticos de la atención médica, impulsando la eficiencia administrativa, mejorando la atención al paciente y abordando

Inteligencia artificial generativa: enfoque de nueva alianza que promete impactar el cuidado de la salud Leer más »