Avances tecnológicos

Robot

Un nuevo robot ayudaría en la rehabilitación de los pacientes

Apenas dos años después de jubilarse, Toshihiko Nagai sufrió un derrame cerebral que lo dejó parcialmente paralizado. A pesar de un mes de diligente rehabilitación, no mostró signos de recuperación. “Me resigné a estar en una silla de ruedas el resto de mi vida”, afirma. Los derrames son una de las tres principales enfermedades entre […]

Un nuevo robot ayudaría en la rehabilitación de los pacientes Leer más »

Innovación con IA

Hospital UPR Dr. Federico Trilla y su nueva innovación: resonancia magnética con AI

Con una inversión de más de $700,000, el Hospital UPR Dr. Federico Trilla transforma la experiencia de la resonancia magnética (MRI) con tecnología de última generación. Este avance permite estudios más rápidos y precisos, mejorando la comodidad y reduciendo la ansiedad del paciente. Con esta modernización, el hospital refuerza su compromiso con la excelencia en

Hospital UPR Dr. Federico Trilla y su nueva innovación: resonancia magnética con AI Leer más »

Trasplante

Se realizó el primer trasplante de doble pulmón en el mundo por un robot

La innovación en la tecnología y la ciencia cada vez ha sido más notoria, utilizándose para un bien de la medicina y de las personas que la requieren. Recientemente se realizó el primer trasplante robótico de doble pulmón del mundo a una mujer de 57 años con EPOC. Esta situación se presentó en la ciudad

Se realizó el primer trasplante de doble pulmón en el mundo por un robot Leer más »

La píldora está equipada con una membrana permeable a gases, una membrana óptica de detección de gases, un filtro óptico y una placa de circuito.

Un paso adelante en la salud digestiva: ‘Fitbit’ para el intestino

Un sistema habilitado con inteligencia artificial (IA) que incluye bobinas portátiles y píldoras «inteligentes» ingeribles muestra promesas para identificar y rastrear gases en el tracto gastrointestinal (GI) asociados con trastornos digestivos, según revela una nueva investigación. Los métodos tradicionales para localizar, medir y monitorear los gases asociados con trastornos como el síndrome del intestino irritable,

Un paso adelante en la salud digestiva: ‘Fitbit’ para el intestino Leer más »

El primer Neuroestimulador implantado en el cráneo de un niño

El primer neuroestimulador implantado en el cráneo de un niño

El Hospital Great Ormond Street de Londres ha sido testigo del neuroestimulador que representa un avance revolucionario en el tratamiento de la epilepsia severa en niños. Oran Knowlson, un niño de 13 años de Somerset, se ha convertido en el primer paciente del mundo en probar un dispositivo neuroestimulador implantado directamente en su cráneo. Este

El primer neuroestimulador implantado en el cráneo de un niño Leer más »

BBC NEWS tejido cardíaco

¿“Secador de pelo espacial” para regenerar tejido cardíaco?

Según la Organización Mundial de la Salud, cada año, 18 millones de personas mueren a causa de enfermedades cardíacas u otras complicaciones cardiovasculares. Actualmente, no existe cura para la principal causa de muerte a nivel mundial. Las complicaciones de estas enfermedades pueden provocar una interrupción abrupta del flujo sanguíneo al órgano. En casos graves, se

¿“Secador de pelo espacial” para regenerar tejido cardíaco? Leer más »

Un Implante Cerebral Bilingüe Revoluciona la Comunicación de un Sobreviviente de ACV

Implante cerebral bilingüe revoluciona la comunicación de un sobreviviente de ACV

En un avance significativo para las neuroprótesis, científicos han desarrollado un implante cerebral bilingüe que permite a un sobreviviente de accidente cerebrovascular (ACV) comunicarse tanto en español como en inglés. Este progreso se ha logrado gracias a un método de inteligencia artificial conocido como red neuronal, que permite decodificar palabras basándose en la actividad cerebral

Implante cerebral bilingüe revoluciona la comunicación de un sobreviviente de ACV Leer más »

La "Galería de la Esperanza" no solo captura imágenes, sino también historias de esperanza, fuerza y amor en medio de la adversidad.

Cómo la IA y la fotografía ayudan a pacientes con cáncer a imaginar un futuro posible

Vivir con una enfermedad incurable plantea desafíos emocionales únicos, especialmente el temor de perderse momentos significativos en el futuro junto a la familia. Este es el dilema al que se enfrentan muchas personas con cáncer de mama secundario, una enfermedad tratada pero no curable que se propaga desde la mama a otras partes del cuerpo. La «Galería

Cómo la IA y la fotografía ayudan a pacientes con cáncer a imaginar un futuro posible Leer más »

La infraestructura de $7.1 millones tiene como propósito fomentar nuevos proyectos científicos.

Celebran la inauguración del Forward Center Building

El Fideicomiso para Ciencia, Tecnología e Investigación de Puerto Rico, llevó a cabo el miércoles la inauguración del nuevo edificio Forward Center en la Ciudad de las Ciencias. Infraestructura Como parte del objetivo principal de la construcción de la estructura que cuenta con tres niveles y 30,000 pies cuadrados (p2), es importante destacar que la

Celebran la inauguración del Forward Center Building Leer más »