Maestros de ciencias realizan experimentos biotecnológicos en laboratorio real

Maestros de ciencias realizan experimentos biotecnológicos en laboratorio real

¿Te imaginas aprender biotecnología experimentando en un laboratorio real? Eso es exactamente lo que viven cientos de maestros de ciencias y miles de estudiantes gracias al programa «Amgen Biotech Experience». Con más de 800 docentes capacitados y 80 mil estudiantes beneficiados, esta iniciativa está transformando la educación científica en Puerto Rico y fomentando el interés por las disciplinas STEM.

Un programa que transforma la educación en biotecnología

Este programa, desarrollado en alianza entre la Universidad de Puerto Rico de Humacao y la Fundación Amgen, ofrece talleres inmersivos tres veces al año en distintas regiones de la isla. Su objetivo es proporcionar experiencias prácticas en el campo de la biotecnología, promoviendo el pensamiento crítico y el aprendizaje basado en la experimentación.

El Dr. Héctor Ayala del Río, director de Amgen Biotech Experience en Puerto Rico y catedrático del Departamento de Biología de la Universidad de Puerto Rico de Humacao, destacó que esta iniciativa permite que los maestros y estudiantes conozcan a fondo los procesos y herramientas utilizadas en biotecnología.

«El programa les brinda la oportunidad de trabajar en un laboratorio real, utilizando instrumentación científica avanzada, lo que fortalece su desarrollo académico y profesional», afirmó.

Experiencia de aprendizaje con impacto real

En los talleres participan científicos e ingenieros de la empresa de biomanufactura Amgen, quienes capacitan a los maestros de ciencias y los familiarizan con la biología molecular y las técnicas empleadas en el sector. Al finalizar los ciclos de formación, los docentes se convierten en embajadores de la biotecnología en sus escuelas, multiplicando el impacto del programa.

Lee más:  La IA se destaca sobre los métodos estándar en la detección de lesiones en la EII

«En la Fundación Amgen y en Amgen, apostamos por el crecimiento de los maestros de ciencias y su capacidad para inspirar a los estudiantes a integrarse al mundo STEM. Nuestro objetivo es prepararlos para los retos del futuro y fortalecer su inserción en la vida universitaria y laboral», señaló Sylnés Centeno, directora de Asuntos Corporativos de Amgen Puerto Rico.

El programa también provee materiales y equipos de laboratorio a los docentes, permitiéndoles enriquecer su currículo con prácticas en biotecnología y biomanufactura. A nivel global, Amgen Biotech Experience ha beneficiado a más de un millón de estudiantes en 16 países, incluyendo Estados Unidos, Puerto Rico, Irlanda y Reino Unido.

Lee más: Un nuevo robot ayudaría en la rehabilitación de los pacientes

Para más información sobre el programa Amgen Biotech Experience, visite www.amgenbiotechexperience.com.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscribete a nuestro

newsletter