“Femtech”: Un grupo de herramientas digitales enfocada en la salud de las mujeres

“Femtech”: Un grupo de herramientas digitales enfocada en la salud de las mujeres

El término “femtech” hace referencia a productos, software y tecnologías de salud digital que están diseñadas específicamente para abordar las necesidades de salud en las mujeres, estas van dirigidas a:

  • Salud menstrual
  • Salud reproductiva
  • Atención de la maternidad
  • Atención a la menopausia

Este tipo de tecnologías están estrechamente vinculadas al aumento de conciencia y el reconocimiento de las necesidades de salud que son únicas en las mujeres, así como de atención médica personalizada. 

También puedes leer: Estudio vincula el trabajo nocturno con mayor riesgo de asma en mujeres

Además, se pueden incluir aplicaciones móviles, dispositivos portátiles, sensores inteligentes, plataformas de telemedicina y otras herramientas que son diseñadas para monitorear la salud femenina.

¿Cuál es su impacto?

Detrás de “femtech” se encuentra Ida Tin, una emprendedora danesa, cofundadora y directora ejecutiva de Clue, quién utilizó este término para describir la proliferación de productos de salud femenina que había observado en el mercado y para mitigar la incomodidad de los hombres al hablar de temas como la incontinencia y la menstruación.

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), la salud femenina está influenciada por diferentes determinantes sociales que afectan a millones de mujeres en el mundo. Además, las cifras de enfermedades no transmisibles siguen siendo la principal causa de muerte en mujeres, para el año 2015 causaron 18,9 millones de muertes.

La industria de estas nuevas tecnologías está causando un impacto significativo al lograr avances en diversas áreas de la salud.  Se ha evidenciado el siguiente impacto:

  • Mejora en la entrega de atención médica 
  • Mayor precisión en diagnósticos que afectan exclusivamente a las mujeres
  • Se ha abordado más puntualmente los estigmas relacionados a la salud femenina.

¿Cómo es su manejo?

Femtech ha sido utilizado a nivel mundial por diversas personas, de diferentes sectores, en el que se han incluido a mujeres de varias edades y antecedentes, profesionales de la salud y cualquier persona interesada en aprovechar esta tecnología. Su uso abarca múltiples contextos como: 

  • Profesionales de la salud
  • Investigación y desarrollo
  • Empleadores y programas de salud
  • Usuarios individuales

Además, el uso de estas herramientas ha convertido en un seguimiento del ciclo menstrual y la fertilidad en un mercado millonario, en el que se estima que superará los 60.000 millones de dólares a nivel mundial para el año 2027. Por su parte, varias de estas aplicaciones que son utilizadas por los usuarios, recopilan datos personales sensibles que podrían comprometer la privacidad e incluso ser usados para monitorear a quienes las emplean.

Lee: La infertilidad podría ser un factor de riesgo para desarrollar problemas cardíacos en mujeres

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscribete a nuestro

newsletter