FDA aprueba inteligencia artificial capaz de evidenciar el riesgo de este tipo de cáncer en mujeres incluso cinco años antes de que la enfermedad muestre sus primeras señales y en muchos de los casos, en pacientes sin antecedentes familiares.
Estadísticas actuales
Se calcula que para el 2025 se diagnosticarán aproximadamente 316,959 casos de cáncer de mama invasivo en mujeres, 2800 nuevos casos en hombres y 59,080 nuevos casos de carcinoma ductual in situ en mujeres.
Si bien la tasa de mortalidad por cáncer de mamá ha disminuido, el número de mujeres y hombres que mueren cada año está aumentando y seguirá aumentando a medida que envejece la población.
Frente a estadísticas preocupantes como las de la Coalición Nacional contra el Cáncer de Mama (NBCC) que señalan que cada 13 minutos una mujer muere por cáncer de mama, los avances en tecnología y los aportes de la inteligencia artificial llegan como una luz de esperanza.
Un adelanto permitiría conocer el riesgo de tener cáncer de mama con anterioridad, hablando de un promedio de 5 años.
Una plataforma revolucionaria
La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) ha otorgado la autorización De Novo a Clairity Breast, la primera plataforma basada en IA que predice el riesgo de una mujer de desarrollar cáncer de mama en los próximos cinco años, utilizando únicamente una mamografía estándar. Esta autorización De Novo es especialmente significativa, ya que se trata de la primera plataforma de este tipo.
“La autorización de Clairity por parte de la FDA marca un punto de inflexión para que más mujeres accedan a los avances científicos en la predicción del riesgo de cáncer basada en IA”, afirmó el Dr. Larry Norton, director científico fundador de la BCRF. “Ahora podemos garantizar que más mujeres reciban la atención adecuada en el momento oportuno”.
Clarity Breast identifica patrones en el tejido mamario que indican el riesgo futuro de cáncer. No busca calcificaciones, masas, o distorsiones. Sino patrones en la mamografía que predicen el riesgo de cáncer de mama.
Lee también: Cómo la IA y la fotografía ayudan a pacientes con cáncer a imaginar un futuro posible
Detalles del estudio
En un estudio de más de 30,000 mamografías:
- Se encontró que el 37 por ciento de las mujeres de 40 años tenían un riesgo intermedio
- Se encontró que el 16 por ciento de las mujeres de 40 años tenían un alto riesgo
- Estos niveles de riesgo igualaron o superaron los de las mujeres mayores a las que suelen dirigirse las directrices de detección actuales.
Los investigadores destacan la importancia de esta tecnología especialmente para detectar de forma temprana este tipo de cáncer en mujeres jóvenes, destacando la capacidad de evidenciarla incluso antes de que esta se desarrolle. Contrario a lo que se pensaba, que es un tipo de cáncer que solo puede presentarse en mujeres mayores, el análisis de las mamografías que hicieron parte del estudio permitió demostrar que muchas mujeres de 40 años tenían niveles de riesgo similares a mujeres entre los 50 y 60 años.
Rompiendo estigmas
Aunque los modelos de riesgo tradicionales no vinculan a las mujeres sin antecedentes familiares de cáncer de mama en las posibilidades de este diagnóstico, el nuevo estudio permitió identificar que el 85 % de las mujeres diagnosticadas con la enfermedad no contaba con antecedentes en su historial familiar. A su vez, es una nueva herramienta que permite a las mujeres que viven en zonas con escasez de atención médica acceder a estas imágenes avanzadas y, por ende, a diagnósticos oportunos.
“Un aspecto fundamental de Clairity Breast es que se desarrolló con el objetivo de reducir las disparidades, garantizando una representación precisa”, afirmó la Dra. Dorraya El-Ashry, directora científica de la BCRF. “Esto significa que más mujeres, en más lugares, pueden beneficiarse de una predicción temprana y precisa del riesgo, un objetivo clave en la misión de la BCRF de ampliar la equidad en la atención oncológica”.
Detalles de su lanzamiento
Clairity, Inc. planea lanzar Clairity Breast comercialmente a finales de 2025, con disponibilidad en hospitales, centros de diagnóstico por imagen y canales de salud digital. Inicialmente ofrecido mediante un modelo de autopago, la compañía está trabajando estrechamente con aseguradoras y Medicare para obtener cobertura y reembolso.
“Durante más de 60 años, las mamografías han salvado vidas al detectar cánceres en etapa temprana. Ahora, los avances en inteligencia artificial y visión artificial pueden descubrir pistas ocultas en las mamografías, invisibles para el ojo humano, para ayudar a predecir el riesgo futuro”, afirmó la Dra. Connie Lehman , fundadora de Clairity,
Sin duda, se convierte en una alternativa no solo de diagnóstico sino predictiva que puede llevar a las mujeres a acudir de forma regular al médico o hacerse evaluaciones más tempranas, así como a modificar sus estilos de vida o a buscar acompañamiento profesional de forma constante.
Lee acá: Julieta: la innovación colombiana que transforma la detección del cáncer de mama