Nueva terapia robótica para tratar la hiperplasia prostática en Puerto Rico
Nueva terapia robótica para tratar la hiperplasia prostática en Puerto Rico Leer más »
La Oficina de Patentes y Marcas Registradas de los Estados Unidos aprobó recientemente la patente para un equipo tecnológico desarrollado por el Recinto de Ciencias Médicas (RCM) y el Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), de la Universidad de Puerto Rico, que facilitará el acceso y control de ventanas automáticas en los vehículos a las personas
Nueva patente de la UPR beneficiará a personas con retos de movilidad Leer más »
Cientos de profesionales y estudiantes de la salud se beneficiaron de las demostraciones de los nuevos simuladores y tecnologías que podrán usar los estudiantes de Enfermería para pulir sus destrezas antes de tratar a pacientes reales, los cuales fueron presentados en el Congreso de Simulación Clínica, 12º Mini SUN 2024, de la Escuela de Enfermería del Recinto
Éxito en el 12º Congreso de Simulación Clínica, Mini SUN 2024 Leer más »
En el escenario global, la inteligencia artificial (IA) ha generado tensiones debido a sus impactos tanto positivos como negativos. Sin embargo, una fascinante luz emerge en el ámbito médico, donde científicos de la Universidad de California San Diego han desarrollado un algoritmo revolucionario. Este algoritmo, impulsado por inteligencia artificial, tiene la capacidad de detectar la
Esperanzas en el campo de la oncología gracias a la inteligencia artificial Leer más »
Microsoft y Epic, compañía especializada en programación de atención médica, anunciaron una colaboración que redefinirá el panorama del cuidado de la salud mediante la aplicación de la inteligencia artificial (IA) generativa. Esta alianza tiene como objetivo enfrentar los desafíos críticos de la atención médica, impulsando la eficiencia administrativa, mejorando la atención al paciente y abordando
Abbot anunció que sus primeros implantes del sistema de marcapasos sin cables Aveir™ VR se realizaron en el Centro Médico de Mayagüez, y ahora está disponible en hospitales de Puerto Rico. El dispositivo revolucionario se implanta directamente dentro del ventrículo derecho del corazón a través de un procedimiento mínimamente invasivo para tratar frecuencias cardíacas anormales.
Nuevo marcapasos sin cables disponible en Puerto Rico: ¿Cuál es la novedad? Leer más »